¿Que es Raee?
Se llaman así los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos, sus materiales, componentes, consumibles y subconjuntos que los componen, procedentes tanto de hogares particulares como de usos profesionales.
La Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE), 2002/96/CE, es una ley en vigor desde el 13 de agosto del 2005 en todo el ámbito de la Unión Europea. Pretende promover el reciclaje, la reutilización y la recuperación de los residuos de estos equipos para reducir su contaminación.
jueves, 27 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
Informática Básica
INFORMÁTICA BÁSICA
1. Dos partes importantes que forman un ordenador ¿Cuáles son?
Hardware:
El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema
informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Software:
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas,
en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
2. Sistema Informático
3. ¿Que diferencia habría entre un sistema automático y un ordenador?
*Sistema Informático
Un sistema informático como
todo sistema es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información.
*Ordenador
Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales
de un ordenador son:
•Responde a un sistema específico de
instrucciones de una manera bien definida.
•Puede ejecutar una lista de
instrucciones pre-grabadas (un programa).
Los ordenadores modernos son
electrónicos y digitales. La maquinaria real, cables, transistores, y
circuitos, se llama hardware; las instrucciones y los datos se llaman software.
Diferencia:
El sistema información recoge datos, los procesa y
la información una vez que dicha información esté procesada.
El ordenador hace todo esto a la vez, por medio de
programas .Básicamente el ordenador es la maquina, el sistema
informático es todo lo que brinda la información y hace que el ordenador
funcione.
4. ¿Qué sistema de enumeración utilizamos para entendernos con el
ordenador?
Código Binario
El código binario es el sistema de representación de textos, o procesadores de
instrucciones de computadora utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" (cerrado) y el
"1" (abierto)). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de
codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits.
Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo en el caso
de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD
y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un
cero o un uno.
5. ¿A qué numero en decimal es
equivalente del binario 1000?
R/ = Decimal: 8
Binario: 1000
6. ¿A qué numero es su equivalente el binario del
decimal 8?
R/= Decimal:
Binario: 1000
7. ¿Qué es un bit?
Bit es el acrónimo Binary digit (‘dígito binario’). Un bit es un
dígito del sistema de numeración binario.
Las unidades de almacenamiento tienen por símbolo bit.
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario
se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede
representar uno de esos dos valores: 0 o 1.
¿Qué es un byte?
Un byte es la unidad fundamental de datos en los
ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la
unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo
en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es
por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos).
8. Capacidades del almacenamiento
1 byte = 8 bits
1 kilobyte = 1024 bytes
1 megabyte = 1024 kilobyte
1 gigabyte = 1024 megabyte
1 kilobyte = 1024 bytes
1 megabyte = 1024 kilobyte
1 gigabyte = 1024 megabyte
Unidades
de almacenamiento
Los dispositivos o unidades de
almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o
soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de
los medios y soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los
archivos de un sistema informático.
•Disco Duro:
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de
información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora
(discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información
con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar
unidades de disco, como los disquetes, los discos
ópticos (CD, DVD), los discos
magneto-ópticos, memorias
USB o las memorias flash, entre otros.
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al
trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema
operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto,
imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de
computadora.
*Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar
secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB,
decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
•Disquete:
La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar
información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte
es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones
actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden
borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque
la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros
soportes, como el disco duro o un CD-ROM.
•Pen Drive o Memory Flash: Es
un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para
guardar la información sin necesidad de pilas.
Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las
formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes.
Los sistemas operativos más
modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores
especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows se necesita instalar un controlador de
dispositivo.
10. Microprocesador
El microprocesador, o simplemente el micro, es el
cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo
interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya
combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.
Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base (aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho).
Los micros, como los llamaremos en adelante, suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro, y van o bien sobre un elemento llamado zócalo (socket en inglés) o soldados en la placa o, en el caso del Pentium II, metidos dentro de una especie de cartucho que se conecta a la placa base (aunque el chip en sí está soldado en el interior de dicho cartucho).
Partes importantes:
La unidad de Control controla a la ALU para que la
dirija y le indique que debe hacer. Ejemplo:(Operaciones Lógicas)
La unidad de Control controla a la Memoria en relación a los que datos debe almacenar.
La unidad de Control controla a la Memoria en relación a los que datos debe almacenar.
Partes del microprocesador :
El encapsulado: es lo que rodea a la
oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro (por
ejemplo por oxidación con el aire) y permitir el enlace con los conectores
externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base.
La memoria caché: una memoria ultra rápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que pre visiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo el tiempo de espera.Todos los micros "compatibles PC" desde el 486 poseen al menos la llamada caché interna de primer nivel o L1; es decir, la que está más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Pentium III Coppermine, Athlon Thunderbird, etc.) incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande aunque algo menos rápida, la caché de segundo nivel o L2.
La memoria caché: una memoria ultra rápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que pre visiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo el tiempo de espera.Todos los micros "compatibles PC" desde el 486 poseen al menos la llamada caché interna de primer nivel o L1; es decir, la que está más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Pentium III Coppermine, Athlon Thunderbird, etc.) incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande aunque algo menos rápida, la caché de segundo nivel o L2.
El coprocesador matemático: o, más correctamente, la FPU (Floating Point Unit, Unidad de coma
Flotante). Parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos;
antiguamente estaba en el exterior del micro, en otro chip.
El resto del micro: el cual tiene varias partes (unidad de enteros, registros, etc.)
11. Memoria RAM
La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria
de Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando
en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los
datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este
encendida o no sea reiniciada.
Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella
aleatoria y rápidamente
Diferencia:
La diferencia entre la RAM y otros tipos de
memoria de almacenamiento, como los disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho más rápida, y que se borra al
apagar el computador, no como los Disquetes o discos duros en donde la información permanece grabada.
12. ¿Dónde están los datos para que el
ordenador sea capaz de arrancar?
En la Memoria ROM-BIOS ( esta memoria es sólo de
lectura, así pues ni se puede escribir en ella ni modificarla).
13. ¿Qué buses hay?
Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de
una computadora o entre varias
computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito
impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
Tipos de buses
Existen dos grandes tipos clasificados por el método de envío de la
información: bus paralelo o bus
serie.
Hay diferencias en el desempeño y hasta hace unos años se consideraba
que el uso apropiado dependía de la longitud física de la conexión: para cortas
distancias el bus paralelo, para largas el serial.
Bus paralelo:
Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo,
con la ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos
enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de
los datos por la frecuencia de funcionamiento. En los computadores ha sido
usado de manera intensiva, desde el bus del procesador, los buses de discos
duros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las impresoras.
Bus serial:
En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de
registros o rutinas de software. Está formado por pocos conductores y su
ancho de banda depende de la frecuencia. Es usado desde hace menos de 10 años
en buses para discos duros, unidades de estado sólido, tarjetas de expansión y
para el bus del procesador.
14. Nombra por lo menos dos puertos por
cable y uno inalámbrico.
Por Cable:
Por Cable:
•Firewall
•Puerto USB
•Puerto Paralelo o Puerto de Serie.
Por Inalámbrico:
Por Inalámbrico:
•Wifi
•Bluetooth.
15. ¿Qué tipo de tecnología se usa para conectar ordenadores de forma inalámbrica?
•Tecnologías WIFI
• Tecnologías WIMAX •Tecnologías BLUETOOTH
• Tecnologías ZIGBEE •Tecnologías RFID
Suscribirse a:
Entradas (Atom)